Sobre Robby, el clásico Robot



Al referirme a Robby se me vienen a la memoria los relatos que me hacía mi padre, cuando yo era un niño, acerca de la película: "Forbidden Planet" de Metro-Goldwyn-Mayer, en la que hizo su debut este ingenio. No vayan a pensar que era de mis tiempos eh?, pues fue estrenada varios años antes que yo naciera. Fue un film que a mi progenitor le encantó lo suficiente como para cautivar mi atención, al relatarmela con lujo de detalles, aunque también agregándole algo de su "cosecha", debo recalcar. Fue de mi padre de quien heredé mi pasión por la fantasia y la ficción. Por eso quise dedicar algunas breves líneas al robot considerado el más clásico del cinematógrafo. Hay que destacar que es lejos el que más apariciones ha tenido, tanto en el séptimo arte, como en la televisión, aún a pesar de que su origen se remonta a 1956, año en que se estrenó la película en cuestión. En décadas más recientes se le pudo ver en un par de capítulos de "Los Simpsons", "Futurama" e incluso en la "Guerra de las Galaxias, Episodio I, The Phantom Menace". Ahí hace un cameo en la tienda de Watto. Además de otras tantas películas, entre las que destaco: Heavy Metal y Cherry 2000, principalmente porque las vi. La primera es una joya del comics y la segunda, bueno, sólo me llamó la atención porque actuaba Melanie Griffith, me dejé cautivar por su rostro de niña rebelde, por sus ojos de gata, su melena pelirroja, además de dos grandes razones para admirarla. Bueno, pero ese es sólo un comentario al margen.

Robby nació de los bocetos del supervisor de efectos del filme A. Arnold Gillespie, pero fue el artista de storyboards, Mentor Huebner quien le dio el aspecto definitivo, aunque no estuvo falto de polémica, pues este último se atribuye la propiedad intelectual del mismo. Este artista es responsable tambien de aportar sus ideas para peliculas como Blade Runner, Lord of the Rings, The Thing (la cosa) y Flash Gordon, entre otras. Finalmente fue Robert Kinoshita quien le dio vida al construirlo para la película. Quién además diseñó al robot clase M-3 Modelo B9 de Lost in Space.

El aspecto más llamativo de Robby es que, a diferencia de otros, en el predominan  los elementos curvos. El año 2004, fue incluído en el Robot Hall of Fame, de la Facultad de Computación de la Universidad Carnegie Mellon, Pennsylvania EEUU. En la actualidad este robot es exhibido en el complejo de entretenimiento Metreon en San Francisco. Pero les tengo algunas imagenes de este clasico hombre de metal, donde muestra sus dotes de "caballero" y "galán" acompañado de pin up girls. Espero les gusten.




  


 










Comentarios

Entradas populares de este blog

La fábrica de chocolates y de sueños - Prólogo

Reflexiones de un Sicario

Sobre Boris Vallejo