Sobre Diego Muñoz Valenzuela



No quiero dejar pasar esta oportunidad para referirme a este talentoso escritor chileno, cuentista, novelista y especialmente microcuentista, de hecho es uno de los precursores de este género literario, tanto chile como en latinoamerica. Tuve el honor de participar en uno de sus talleres de cuentos pudiendo obtener algo de ese caudal de experiencia y conocimiento que brota de él, así como el estusiasmo tanto por leer, como por escribir.

Debemos sentirnos orgullosos de tener un escritor de la talla de Diego y los invito a leer su obra.


Ha publicado:
los volúmenes de cuentos:

Nada ha terminado (1984)
Lugares secretos (1993)
Ángeles y verdugos (2002)
Déjalo ser (2003)
De monstruos y bellezas (2007)

y las novelas:

Todo el amor en sus ojos (1990, 1999) y
Flores para un cyborg (1997, 2003).

Ha sido incluido en más de cuarenta antologías publicadas en España, Italia, Holanda, Bulgaria, Croacia, Canadá, México, Argentina, Ecuador y Chile. Cuentos suyos han sido traducidos al francés, italiano, croata e inglés. Ha sido distinguido en numerosos certámenes literarios, entre los cuales está el concurso de Mejores Obras Literarias del Consejo Nacional del Libro en dos oportunidades: en la categoría de cuento publicado por Lugares Secretos en 1994 y en la de novela inédita por Flores para un Cyborg en 1996. Es uno de los escasos escritores actuales dedicados a la ciencia ficción en su país. Ha compilado varias antologías del cuento chileno, como Contando el cuento (1986), Andar con Cuentos (1992) y Cuentos en Dictadura (2003).


Comentarios

Entradas populares de este blog

La fábrica de chocolates y de sueños - Prólogo

Reflexiones de un Sicario

Sobre Boris Vallejo