Entradas

Mostrando entradas de 2010

Sobre la mujer, retratada por PINO

Imagen
¿Pino?, se preguntarán ¿quién es Pino?, bueno, podría explayarme escribiendo un tratado acerca de este artista plástico y su obra, pero aunque suene contradictorio, siendo yo un aficionado a las letras, recurrir a un viejo refrán que se me viene ahora a la memoria, y que dice que: "una imagen puede más que mil palabras". Quizás para alguien falto de recursos literarios, pero, en honor a la verdad, pretendo valerme del trabajo talentoso de este pintor italiano para graficar el tenor de estas líneas. Quizás el título de este escrito suene fuera de contexto, pero nunca será una perdida de tiempo referirme a la mujer y esas cualidades suyas que son del gusto de nosotros los hombres. Para ello voy a compartir con ustedes algunas de las obras de Giuseppe Dangelico, tambien conocido como Pino Valueva o Pino Daeni, o simplemente Pino. Nacido en Bari en 1939, este pintor impresionista se ha dedicado de lleno a la ilustración de libros, siendo su especialidad retratar a la mujer en

A mi sobrino Armando

Querido sobrino, Nos has dejado, tan repentinamente como lo hace un vendaval, que lo arrasa todo hasta traer tras de sí, la quietud. Tu partida nos deja un sabor amargo, porque te fuiste tan joven, teniendo toda una vida por delante, dejando a una esposa, dos hijas preciosas y un bebé que no alcanzó a compartir contigo esa rica comunión entre padre e hijo. Maldita enfermedad que te robó la vida, los sueños y las esperanzas. Cuantos proyectos quedaron sin concretarse, cuantas alegrías junto a tu esposa y tus hijas, cuantas experiencias que ya no serán. No imaginas el impacto que me causó verte allí, tendido en aquella camilla en una fría sala de hospital. Tu cuerpo aún estaba tibio. La expresión de tu rostro denotaba una paz tal, que dentro de nuestro dolor y la pena, sentimos que al fin lograste el descanso después de una agónica jornada de enfermedad. En ese momento recordé el primer día que te conocí, tenías apenas ocho años, eras el sobrino regalón de la Fely, casi un hijo

The Da Vinci Code - Chevaliers de Sangreal

La música siempre ha sido y será una de mis aficiones, por lo demás, ¿existe alguien en este mundo al que no le guste la música?, no lo creo. "El arte de las musas", que es el orígen griego de música, es aquello que estimula nuestros sentidos, despertando en nosotros sensaciones diversas, incluso trayéndonos remembranzas de experiencias vividas. En el cine, la música es un elemento fundamental para brindarle a cada escena la cuota de emoción que esta requiere o acentuándola, de modo de sumergirnos en la trama. En este sentido, una buena composición musical puede cautivarnos aún más que la misma trama de un film.  A mí personalmente, me cautivó la escena final de la película El Código Da Vinci, cuya banda sonora fue compuesta nada menos que por Hans Zimmer, el mismo de Gladiator y otras más. La pieza correspondiente al epílogo de la historia, cuando Robert Langdon, personaje principal, genialmente interpretado por Tom Hanks, sigue la huella que lo conduce por las calles de P

Homenaje a Frank Frazzeta

Imagen
Triste noticia es cuando un gran artista nos abandona, más aún si este es quien inspira con su creatividad e imaginación. Tal es el caso de Frank Frazzeta, dibujante de comics e ilustrador, quien falleció este lunes 10 de mayo de 2010, a la edad de 82 años. Entre sus muchos trabajos destacan la ilustración de los comics de Conan, además de las caratúlas de los discos de grupos Heavy Metal de los 70's. Inspiró a toda una generación de dibujantes, pintores e ilustradores. Sentando las bases para la creción de modelos de heroes y personajes fantásticos. Desde niño tuvo fascinación por el dibujo. Este es un pequeño homenaje a este talentoso dibujante y su legado.

Sobre las Aves

Imagen
"...Ni bandurria Ni tenca ni Zorzal Ni codorniza libre ni cautiva Tú solamente tú tres veces tú Ave del paraíso terrenal...! (Extracto del poema "Defensa de Violeta Parra" - Libro: Décimas de Violeta Parra) Velociraptor, Plumas y Canto: (La imagen es propiedad de su autor) Parecen palabras al azar, sin conexión entre ellas, sin embargo, al referirnos a las aves, entenderemos que hay una sorprendente relación. Las aves son seres que nos acompañan desde los inicios de la vida en nuestro planeta, han tenido una evolución significativa. Hasta hace muy poco, nadie habría creído que sus antepasados eran los mismos dinosaurios. La Paleontología nos ha aportado trascendentales revelaciones al respecto. Se cree que una forma de terópodo emparentado con el velociraptor, evolucionó en la forma de un reptil alado y emplumado. Este cambio enmarcado en el poder creador que genera nuevas formas de vida es resultado de la Selección Natural,  qu

Sobre el arte urbano 3D de Julian Beever

Imagen
!Oh!, Mágica perspectiva o anamorfosis en este caso, que es el método que emplea este artista en sus obras. Un compañero de trabajo me habló de este británico cuyo arte, encanta, pero es evanescente, dado que está pintado con tiza sobre el pavimento por lo que habitualmente no dura más de un día. Se vale de esa facilidad conque nuestro ojo puede ser engañado. Así como la televisión y el cine se aprovechan de esa inercia propia de nuestra retina, para mostrarnos miles de imágenes en un segundo y darnos la sensación de movimiento. Beever recurre a la perspectiva para darle profundidad a imágenes que son originalmente planas. Como dirían los franceses:”trompe l’oeil” o engañar al ojo. Así funciona esta forma de expresión artística. Julian Beever no es nuevo en esto, tiene ya una década en este oficio en las aceras de Europa, Estados Unidos, Australia y por supuesto Chile. !Claro! porque también pintó en nuestro país. Nació en Cheltenham, Reino Unido, en 1959 y realizó sus estudios de a

Nueva madre

Imagen
(La mágen es propiedad de su autor) –!Despierta!, !Vamos, reacciona, no te duermas...! –aquella voz que parecía agitada, al punto de la desesperación, se oía distante, perdiéndose en la inmensidad como si se alejara, adquiriendo un eco extraño, tal como suena un grito en un acantilado. Se hizo el silencio, pero un mutismo tan absoluto, que supuso haber perdido por completo la audición. Tampoco tuvo noción alguna del tiempo y para colmo de males, el entorno se le antojó tétrico, envuelto en una oscuridad tan negra, que tuvo la impresión de que la vista también se le había apagado. De pronto, un sonido quebró la quietud con la intensidad de un relámpago y provocando un eco decreciente en sus oídos. Abrió los ojos sobresaltada, sin embargo, una luz tan intensa como el mismo Sol, la encandiló obligándola a protegerse con ambas manos. Con la respiración entrecortada se irguió, presa de una sensación de angustia que oprimía su corazón. Sus manos temblaban y no sabía por qué. Hizo esfu

La Otra

Imagen
(La imagen es propiedad de su autor) Una mujer se apoya en el ribete de la puerta, cruza sus brazos en actitud reflexiva. Su rostro adquiere una repentina expresión de dicha. Cierra sus ojos y parece revivir dulces momentos. Se estremece, ríe y piensa que la primavera se adelantó para ella. Su corazón parece un volcán a punto de hacer erupción y es capaz de ver magia hasta en las cosas más banales. La razón es haber caído en las redes de Cupido y se perdió en un idilio espinoso que hiere la razón. Súbitamente, la sombra de la duda desciende sobre ella, como un manto oscuro que cubre los rayos de un sol matinal. La dicha da paso a la angustia. Su corazón se oprime, de la misma forma que un fruto es exprimido para extraer su néctar. Entonces una lágrima solitaria cae de sus ojos, como un río descendiendo raudo desde las montañas. Sus labios tiemblan, siente miedo y llora. Son sentimientos encontrados que la sumergen en un mar de incertidumbre. Siente que su nido de amo

Peregrino del tiempo

Imagen
(la imagen es propiedad de su autor) Un oficial de carabineros al que apodaban Coke, corría como alma que lleva el diablo por un callejón demasiado sombrío para su gusto, sus largas zancadas le permitían recorrer más rápido la distancia que lo separaba del delincuente al que perseguía. El fugitivo apuró el tranco, desesperado al ver que le pisaban los talones. Viró en una esquina perdiéndose tras la línea de edificación. El uniformado llegó al lugar con el corazón al borde del colapso por el cansancio. En ese instante, un relámpago quebró la quietud de la noche, luego un sismo sacudió el lugar haciéndole perder el equilibrio y derribándolo sobre el asfalto. Sólo duró breves segundos y enseguida, todo pareció volver a la calma, excepto el clima, que se fue tornando cada vez más crudo; algo poco usual en esta época del año. Se incorporó con agilidad felina al observar que el sujeto corría ahora en dirección contraria, al parecer no encontró salida. –¡Deténgase! –lo amena

Canto del "viejo hogar"

Este es un canto extraído de mi novela Los Peregrinos, quizás en algún momento me anime a publicar al menos el prefacio, por ahora les comparto uno de los poemas que allí aparecen, aunque es una novela de ficción, me di espacio para introducir en ella algo de poesía, espero les guste. Negro cielo, coronado de luceros refulgentes, El viejo hogar, es un titán, que en ti rota incansable, Es uno de diez hermanos, divinos y esplendentes, Rinden pleitesía al padre resplandeciente y afable. Desde el principio del tiempo, su andar es laborioso, Altivos y esplendorosos, sinuosos y disciplinados, Nunca ninguno de ellos se mueve así, presuroso, Como tampoco sus deberes, osarán dejar de lado. De entre estos dioses, a tí, Kármala, te alabamos, Cuna de nuestra cepa desde tiempos inmemoriables, Por darnos protección y alimento, te alabamos, En tí vivimos y por tí somos perdurables. Mira, Kármala a los kearas, tus hijos, Cuanto amor sienten por tí en esta hora, Cuidan de tus templos, altivos

Mi humilde aporte al dibujo

Imagen
Ya mencioné en un escrito anterior que también incursioné en el dibujo, de hecho, fue mi primera pasión. La cual sigo practicando, aunque no con la rigurosidad que yo quisiera. Mi hija mayor me reprocha el no haberme perfeccionado en este arte y tal vez tiene razón. Como sea, aquí quiero compartir con ustedes algunos de los bosquejos que he desarrollado, nada especial, pero que muestran algo de lo queda de esa habilidad natural que me viene de familia. Quizás más adelante suba a este blog algún otro de mis dibujos, más relacionado con la fantasía. 

Sobre Robby, el clásico Robot

Imagen
Al referirme a Robby se me vienen a la memoria los relatos que me hacía mi padre, cuando yo era un niño, acerca de la película: "Forbidden Planet" de Metro-Goldwyn-Mayer, en la que hizo su debut este ingenio. No vayan a pensar que era de mis tiempos eh?, pues fue estrenada varios años antes que yo naciera. Fue un film que a mi progenitor le encantó lo suficiente como para cautivar mi atención, al relatarmela con lujo de detalles, aunque también agregándole algo de su "cosecha", debo recalcar. Fue de mi padre de quien heredé mi pasión por la fantasia y la ficción. Por eso quise dedicar algunas breves líneas al robot considerado el más clásico del cinematógrafo. Hay que destacar que es lejos el que más apariciones ha tenido, tanto en el séptimo arte, como en la televisión, aún a pesar de que su origen se remonta a 1956, año en que se estrenó la película en cuestión. En décadas más recientes se le pudo ver en un par de capítulos de "Los Simpsons", "Fut