Entradas

Mostrando entradas de 2015
Imagen
Lanzamiento de Réquiem para Tahínus Estimados amigos, no hay "plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague" , como decía mi abuela, le fecha está ahí, a la vuelta de la esquina, así es. Se nos viene el lanzamiento de "Réquiem para Tahínus". Así es, se llevará a cabo el día miércoles 19 de agosto a las 19:30 horas en el Centro Cultural de España.  Invita Editorial Puerto de Escape y será presentada por el novelista, cuentista y microcuentista Diego Muñoz Valenzuela, autor de la saga de "Flores para Cyborg". (Diego Muñoz Valenzuela) autor de la trilogía Flores para Cyborg Blog: Del mundo de la Ciencia Ficción escribió: Flores para un Cyborg, Las Criaturas del Cyborg y Ojos de Metal. (Marcelo Novoa, editor de  Puerto de Escape Editorial) También será presentada por el editor de Puerto de Escape Editorial, Marcelo Novoa, pro muchos años ha sido el precursor y difusor de la ciencia ficción y la fantasí

PORTADA REQUIEM PARA TAHINUS

Imagen
Portada Réquiem para Tahínus Estimados amigos, me es grato compartirles la portada de mi nueva novela: Réquiem para Tahínus, caratula recientemente desarrollada por editorial Puerto de Escape. El lanzamiento de esta novela se llevará a cabo el miércoles 19 de Agosto en el Centro Cultural de España, ubicado en avenida Providencia N°927, Providencia, Santiago. Como ya he comentado en anuncios previos, esta obra nos habla acerca de la "naturaleza humana". Esta es una historia que juega con el tiempo, después de todo, qué somos sino "piezas en un tablero de ajedrez" que comúnmente podríamos llamar destino, cuyo vástago: el tiempo, nos sume en situaciones inciertas, emotivas y a veces ingratas. Pero el destino es en ocasiones resultado de nuestros propios actos, "se cosecha lo que se siembra", decían nuestros abuelos. Es una novela que nos habla de la vida, de la naturaleza humana, de cómo somos responsables de los sucesos que nos ocurren
Imagen
Primer Capítulo de  Réquiem Para Tahínus   Estimados amigos, inexorablemente el tiempo fluye como las aguas de un río que buscan alcanzar la inmensidad del océano, así es como el lanzamiento de mi novela se acerca paulatinamente a su apogeo. He dado algunas señales de cual es su trama. Hace algún tiempo atrás compartí con ustedes el Prólogo de la misma y creo que ya es momento de liberar el primer capítulo. Así es, nada mejor que dar a conocer las primeras líneas que le dan curso a una trama que los conducirá por misteriosos caminos en la leyenda de Tahínus. Espero les guste y prepárense al inminente lanzamiento. (La imagen es sólo referencia y pertenece a su respectivo autor) El encuentro con los pálidos. Carinto en el ocaso del dominio de los titanes. Atardecía en la ciudad edificada en las faldas de la montaña Apelin, cuya fumarola parecía dormida confundiéndose con las nubes allá en las alturas. En el salón principal del palacio se llevaba a cab
Imagen
Prólogo Requiem para Tahínus (Imagen sólo de referencia y es de propiedad de su autor) Estimados amigos, como ya les había anunciado hace algunos días atrás, iré adelantando pormenores de la edición y posterior lanzamiento de mi novela: "Réquiem para Tahínus" que en Julio de este año se llevará a cabo por la editorial Puerto de Escape. La novela como tal, ha tenido diferentes definiciones y una de las que más me gusta es aquella que dice que es una:  "Obra fabulosa compuesta a partir de las más singulares aventuras de la vida de los hombres." Precisamente porque describe en gran medida de lo que trata Réquiem para Tahínus. Pero dejemos que sea la misma novela que hable por sí misma y para ello tengo el agrado de compartir con ustedes el prólogo de la misma. Espero que les guste. Extracto del Diario de Antak el viajero . Carinto, año primero del diario del viajero, dinastía Geremat. Heme aquí escribiendo
Imagen
LEONARD NIMOY (1931 - 2015) (Las imágenes son de propiedad de sus respectivos autores) El hombre detrás del personaje. No quisiera dejar pasar la oportunidad para homenajear al actor Leonard Nimoy, quien falleció el pasado 23 de febrero a los 83 años.  Me disculpo por mi retraso, pero otros temas me tuvieron ocupado. Nimoy interpretó, para mi gusto, a uno de los personajes más carismáticos en el mundo de la ciencia ficción, el muy conocido señor Spok , primer oficial de la astronave ENTERPRISE en la serie STAR TREK (Viaje a las Estrellas) creada por Gene Roddenberry en la década del sesenta. (El NCC 1701 Enterprise) Nimoy, igual que muchos actores que interpretan personajes que trascienden al tiempo, tuvo dificultades para separarse de Spok. Por demasiado tiempo fue ligado a él, pero a diferencia de otros colegas, tuvo una vida artística destacada, no sólo en el mundo del cine y la televisión, sino que también en la fotografía, l
Imagen
Manuscrito Requiem para Tahínus Ya sabrá todo escritor la importancia del manu scriptum o manuscrito de una obra literaria. Este viene a convertirse en el depositario de las horas de trabajo investigativo, organización de las ideas, la cronología, la trama y de los personajes para darle sentido a la historia, de modo que esta cumpla con ciertas reglas básicas tales como: la verosimilitud, la calidad literaria y que la idea que estamos proponiendo, aparte de entretener, sea también un medio para fomentar la reflexión, la crítica y por qué no decirlo, el aprendizaje. El manuscrito viene a ser como el metal ya forjado, la escultura depurada en sus relieves y pormenores, el óleo ya ultimado para ser finalmente exhibido o la organización coherente de sonidos y silencio para dar paso a la composición musical.  Puede llegar a contar muchas versiones según como el autor vaya introduciendo modificaciones, que a menudo pasan por eliminar palabras o párrafos completos en honor
Imagen
Las Máquinas (La imagen es de propiedad de su autor) Cada día es un nuevo comienzo. Como si muriera con cada puesta de Sol y volviera a la vida al amanecer. Así es como mido el transcurrir del tiempo, quizás se debe al mundo en el que habito. Ya no es el mismo que el de mis antecesores. Tanto ha evolucionado la tecnología y del mismo modo ha mutado ese al que llamaban ser humano, que de tal prácticamente no queda nada, sólo el concepto. La inmortalidad es su afán. Se desvive por romper la barrera de la muerte, desafiar a Dios y volverse un ser infinito. Quizás para contemplar el fin del Universo y aún así seguir viviendo. No siente admiración por las aves que surcan el cielo, por las montañas o los mares. Hoy nada de eso existe y tampoco importa. En otros tiempos no se le llamaría vida a esta forma de existencia. Su mente está conectada a la red. Ya no experimenta sensaciones físicas, sino más bien virtuales. Como verdaderas computadoras vivientes. No
Imagen
JUNTO AL PUENTE (La imagen es de propiedad de su autor) Mi padre me inculcó desde pequeña el hábito de desarrollar mis fantasías, de tener sueños sublimes. Después de todo, así nos mantenemos vivos. –Tus sueños y fantasías serán tus únicos compañeros –solía repetir–. Somos seres solitarios y condenados a ocultarnos al abrigo de las montañas o los bosques de secuoyas ¡Ah! Esos árboles añosos y envueltos en una mística y sapiencia únicas. Apégate a ellos para buscar refugio porque al allegarnos a la tierra o a los árboles, nos volvemos uno de ellos y así dejamos este mundo que ya no da cabida a seres como nosotros. Recuerdo que desde mi niñez viví rodeada de secuoyas, me acostumbré al rechinar de sus troncos y a la perenne danza de sus ramas al son de las corrientes. Se erguían por sobre la foresta y empeñándose en impedirme el paso. Llegué a creer que se movían. Tal vez acatando un mandato de mi padre, él les hablaba y los macizos parecían prestarle atención